Descubra su estancia perfecta

ONU/Convención sobre el Derecho del Mar - PARTE I a III

Transcripción de La pesadilla de los bioesquemas - Alan Comet ...

El caso histórico de DIAMOND, COMISIONADO DE PATENTES Y MARCAS v. CHAKRABARTY, resuelto por la Corte Suprema de los Estados Unidos en 1980, marcó un antes y un después en el sistema de patentes y en la ética jurídica contemporánea. Se trató de un desafío conceptual que invitó a reflexionar sobre la patentabilidad de formas de vida modificadas por el hombre. Este artículo examina los argumentos legales y las consecuencias que este hito judicial ha planteado para la legislación internacional y el derecho marítimo.

Sentencia Fundacional en el Campo de las Biopatentes

El 17 de marzo de 1980, Ananda Mohan Chakrabarty solicitó una patente para una bacteria genéticamente modificada, capaz de descomponer componentes del petróleo crudo, que no es encontrada en la naturaleza. Sin embargo, la Oficina de Patentes, representada por Sidney A. Diamond, rechazó la solicitud basándose en que seres vivos no pueden ser patentados. La disputa culminó en un hito sin precedentes: la Corte Suprema de EE.UU. revocó esta decisión estableciendo que un organismo vivo creado por el hombre sí es susceptible de patente.

Fallo de la Corte Suprema de EE.UU.

Revista ORBIS No. 26 - 2022 by Asodiplo - Issuu

La Corte Suprema, guiada por el principio de promover "el progreso de la ciencia y las artes útiles", decidió que la ley de patentes debería interpretarse con un alcance amplio. La entidad señaló que, mientras las leyes naturales, fenómenos físicos y las ideas abstractas no son patentables, un organismo vivo con características únicas, creado a través de la biotecnología, es una "manufactura" o "composición de materia" y, por tanto, entra bajo la protección de la ley de patentes.

Fundamentos del Fallo y su Impacto

La decisión abrió un debate sobre cómo las nuevas tecnologías desafían los marcos jurídicos existentes. La argumentación se basó en que los términos "manufactura" y "composición de materia" comprenden las invenciones humanas, extendiéndose esta interpretación a las formas de vida alteradas genéticamente. Sin embargo, la disidencia, encabezada por el Justice Brennan, argumentó que dicha interpretación extendía indebidamente la ley de patentes más allá de lo que el Congreso había pretendido.

Revista InduAmbiente - Edición n° 178 by Revista InduAmbiente - Issuu

El fallo impuso la necesidad de revisar y adaptar los marcos jurídicos internacionales, incluyendo las regulaciones marítimas relacionadas con derrames de petróleo y la biotecnología aplicada a la vida marina.

Pasajes Trascendentales de Justicia y Biotecnología

La interpretable amplitud de la ley de patentes y el progreso tecnológico en biotecnología implica que tales innovaciones requieren un tratamiento jurídico reflexivo y una ponderación de los aspectos éticos involucrados. Este caso muestra que el progreso científico y su aplicación pueden superar las fronteras del conocimiento y adentrarse en aguas legales aún no navegadas.

Conclusión y Horizontes Futuros

La resolución del caso Chakrabarty cobra relevancia en un mundo crecientemente interconectado, donde la conversación global acerca de cuestiones de propiedad intelectual y biotecnología se vuelve más pertinente que nunca. La ONU y su Convención sobre el Derecho del Mar se enfrentan al desafío de incorporar este nuevo paradigma, manteniendo un equilibrio entre la innovación y la protección de los recursos y la vida marina.

En el cruce entre el desarrollo científico y los viajes por el mar, la biotecnología abre las puertas a novas posibilidades y desafíos. Desde la perspectiva del turismo, la sostenibilidad de los mares nunca ha sido más importante; y la ciencia, representada por casos como el de Chakrabarty, juega un rol crucial en la conservación de nuestros océanos para las generaciones futuras y las futuras aventuras por descubrir.

Valencia

Roquetas de Mar

Madrid

Barcelona

Alicante

Calpe

Getafe

Matalascañas

Santander

Badajoz

Cambrils

Málaga

Cabo De Gata

Peñíscola

Benidorm

Huesca

Aranjuez

Palencia

Fuenlabrada

Vera

Fuengirola

Cartagena

Ciudad Real

Santiago de Compostela

Camprodon

Talavera de la Reina

Astorga

Vaciamadrid

Parla

Vielha

Guadalajara

Guardamar del Segura

Santoña

Albacete

Lleida

Lugo

Antequera

Isla Canela

Formigal

Alcobendas

Guadalest

Conil De La Frontera

Sagunto

Lerma

Córdoba

Getxo

Tarifa

Cazorla

Isla Cristina

Miranda de Ebro

Tui

Montseny

Caleta de Fuste

Navacerrada

Alcalá de Henares

Toledo

Ayamonte

Tres Cantos

Sitges

Calella

Osuna

Isaba

Costa Ballena

Gerona

Pals

Cadaqués

Solsona

Medina del Campo

Broto

Archena

León

Ávila

Sanxenxo

Ourense

Castro Urdiales

Puertollano

Lanjarón