La situación legal de los pueblos indígenas de los Estados Unidos, denominados oficialmente por el gobierno "nativos americanos", es el resultado de la evolución de las relaciones entre estos pueblos y el gobierno de los Estados Unidos. A lo largo de varios siglos, las posturas del gobierno han oscilado entre apoyo al autogobierno y el intento de asimilación de las tribus indígenas.
I. Desarrollo Histórico de las Relaciones entre las Tribus y el Gobierno de los Estados Unidos
La época colonial
En la época colonial, se establecieron tratados con los pueblos indígenas, donde se reconocían sus derechos sobre los territorios que ocupaban.
Independencia de los Estados Unidos
Tras la independencia, el Congreso afirmó la propiedad sobre ciertos territorios y reconoció los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras.
Las naciones indígenas en la Constitución
La Constitución de los Estados Unidos, sancionada en 1787, reconoció el estatus legal de los tratados con las tribus indígenas.
El fin de la era de los tratados
En 1871, el Congreso declaró que ya no celebrarían tratados con las naciones indias y asumirían el poder de legislar sobre ellas directamente.
II. Situación de las Tribus en la Actualidad
El concepto legal de tribu
La denominación "tribu" comprende a un grupo de indios de la misma raza o raza similar, unidos en comunidad bajo un mismo liderazgo.
Soberanía tribal
Las tribus son consideradas "naciones domésticas dependientes" con soberanía sobre ciertos aspectos, que han sido legalmente reconocidos a través de tratados y jurisprudencia.
El rol del gobierno federal
El gobierno federal tiene una obligación de tutela hacia las tribus indígenas, protegiendo sus derechos y bienestar.
Las relaciones con los gobiernos de los estados
Los gobiernos de los estados, en general, no tienen jurisdicción sobre las tribus y sus territorios.
Derechos y recursos bajo tutela tribal
Las tribus tienen autoridad en la administración de recursos naturales, derechos individuales, y manejo de sus sistemas judiciales.
Status legal de los miembros individuales de las tribus
La pertenencia a una tribu está determinada por la misma tribu, y cada individuo puede gozar de derechos civiles protegidos por leyes federales.
Tendencias
Las tribus indígenas en los Estados Unidos han asumido un rol muy activo en la defensa de su soberanía y derechos, configurando una especial relación denominada "separatismo mesurado".
La Población Indígena en los Estados Unidos Hoy
Según el Censo 2000, existe una población indígena significativa, con distintas tribus a lo largo y ancho del país.
Bibliografía Consultada
Lista de recursos y documentos que proporcionan mayor información sobre el tópico abordado.
Las tribus indígenas ofrecen una rica herencia cultural en los Estados Unidos que va más allá de su situación legal. Al explorar los territorios ancestrales y contemporáneos de las tribus nativas americanas, los viajeros pueden tener la oportunidad de conocer más de cerca la soberanía, tradiciones y desafíos legales que han moldeado y siguen influyendo la vida y el autogobierno de estas comunidades empoderadas.
Valencia
Alicante
- Hoteles En Alicante Playa
- Hoteles En Alicante
- Hoteles En Alicante Playa Todo Incluido
- Hoteles De Lujo Alicante
- Hoteles En Alicante Capital
Roquetas de Mar
Matalascañas
Calpe
Santander
Cambrils
Benidorm
- Hoteles Benidorm
- Hoteles De 4 Estrellas En Benidorm
- Hoteles De Lujo En Benidorm
- Ofertas Hoteles Mayores De 60 Años En Benidorm
Getafe
Madrid
Badajoz
Málaga
Huesca
Peñíscola
Aranjuez
Palencia
Fuenlabrada
Vera
Cabo De Gata
Fuengirola
Cartagena
Ciudad Real
Santiago de Compostela
Camprodon
Ibiza
- Hoteles Baratos En Ibiza Todo Incluido
- Hoteles En Ibiza Todo Incluido
- Hoteles Ibiza Todo Incluido
- Hoteles Con Encanto Ibiza